![](https://duyn491kcolsw.cloudfront.net/files/0e/0ec/0ecxdr.jpg?ph=47078e905d)
Marco Legal
LEYES, DECRETOS Y NORMAS NACIONALES:
- Ley Nacional de Agua N° 25.660
Establece los principios básicos para la gestión del agua en el país, incluyendo la prohibición de realizar obras que alteren el curso natural de los ríos y arroyos sin la debida autorización.
- Código Civil y Comercial de la Nación
Reconoce el derecho de acceso al agua y establece la prohibición de realizar obras que puedan afectar el curso natural de los ríos y arroyos.
- Ley General del Ambiente N° 25.675
Establece los principios rectores de la política ambiental de la Argentina, incluyendo la protección de los ecosistemas y la prevención de daños ambientales.
- Artículo N° 41 de la Constitución Nacional
Se reconoce el derecho a un ambiente sano. Las autoridades deberán asegurar la protección del medio ambiente, la conservación de la biodiversidad, el uso racional de los recursos naturales, la preservación del patrimonio cultural y el mantenimiento del equilibrio ecológico. Y controlarán el impacto ambiental de las actividades económicas. Contra tales daños, toda persona tendrá derecho a ser adecuadamente informada y a participar en el proceso de toma de decisiones. El Estado garantizará el derecho de acceso y uso de la información pública sobre el medio ambiente. El Estado no autorizará acuerdos que comprometan esos derechos.
- Ley 6253 (reglamentada por la Ley 5965)
Conservación de desagües naturales como arroyos, canales, cursos de agua, ríos y lagunas. Tiene como objetivo proteger y conservar los desagües naturales. Esto incluye cualquier arroyo, canal, río, laguna u otro curso de agua que exista naturalmente en el territorio
- Ley 10.385
Regula el uso y la protección de los recursos hídricos en la provincia. Esta ley establece las normativas para la gestión, preservación y control de las aguas, incluyendo las superficiales y subterráneas, con el fin de asegurar su uso sostenible y proteger el medio ambiente
- Marco Regulatorio
Busca garantizar que todos los habitantes de la Provincia de Buenos Aires tengan acceso a agua potable y servicios de desagüe cloacal de buena calidad.
- Ley Provincial de Agua de la Provincia de Buenos Aires N° 13.586
Regula la gestión del agua en la provincia, incluyendo la prohibición de realizar obras que alteren el curso natural de los ríos y arroyos sin la debida autorización.
- Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible de la Provincia de Buenos Aires N° 14.099
Establece los criterios para el ordenamiento territorial y el desarrollo sostenible de la provincia, incluyendo la protección de los recursos hídricos.
- Ley Provincial de Aguas N° 4485
Esta ley establece los principios generales para la gestión de los recursos hídricos en la provincia de Buenos Aires, incluyendo la regulación de las actividades en zonas ribereñas.
- Ley N° 11723
Presentación y aprobación de un Estudio de impacto ambiental
- Ordenanza Municipal N° 815/2010
Esta ordenanza regula específicamente la construcción en zonas de riesgo hídrico dentro del municipio de Pilar
![](https://47078e905d.cbaul-cdnwnd.com/55fa9ed965d3e63ea8be9dbceabc5b77/200000033-2c9382c93b/WhatsApp%20Image%202024-06-29%20at%2019.49.09.jpeg?ph=47078e905d)
3.4.1 Obligación de construir y conservar cercas y aceras.
Todo propietario de terreno baldío o edificado con frente a la vía pública en el cual la Municipalidad pueda dar línea y nivel definitivo está obligado a construir y conservar en su frente la cerca y la acera de acuerdo con este código.